Te enseñamos a instalar nuestros productos.
Aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso. Accede a nuestras guías técnicas por tipo de material y asegúrate de lograr un resultado profesional, seguro y duradero. Empieza tu proyecto con confianza.

Piedra Natural - Exterior
La piedra natural es uno de los materiales más resistentes y estéticos para pavimentar espacios exteriores. Su instalación debe adaptarse al uso previsto (tránsito peatonal, vehículo, zonas húmedas) y al formato del producto. Aquí te explicamos cómo asegurar una base sólida y duradera para un acabado profesional.
Guia de Instalación Pavimento Piedra Natural
Preparación de base
- Excavar entre 15 y 30 cm según uso.
- Crear una base con zahorra compactada y capa de mortero (en húmedo o seco).
- Nivelar correctamente con pendientes de desagüe.
Métodos de colocación
- Colocación con mortero: para superficies estables y rígidas.
- Colocación en seco: ideal en jardines o senderos con cama de arena.
- Junta mínima de 5 mm para permitir dilatación y drenaje..
Rejuntado y acabado
- Usar mortero de juntas específico (flexible o drenante).
- En exteriores, siempre usar productos antihumedad y antideslizantes.
- Limpiar tras instalación con agua y cepillo suave (sin productos ácidos).
Consejos de instalación
- Realiza una pendiente mínima del 1-2% para evitar acumulación de agua.
- No instales en días de lluvia o bajo temperaturas extremas.
- Revisa siempre el formato antes de aplicar adhesivo para asegurar el diseño deseado (opus, multiformato, junta continua…).
- Deja juntas de dilatación en zonas grandes o delimitadas por muros.

Revestimiento Vertical – Piedra Natural
Los revestimientos verticales en piedra natural son ideales para dar textura, solidez y elegancia tanto en interiores como en fachadas exteriores. Dependiendo del tipo de superficie, la altura del muro y el formato de la piedra, la instalación puede variar entre adhesión directa o sistemas combinados.
Guia de Instalación de Revestimiento Vertical
Superficie base
- Debe estar nivelada, limpia y estructuralmente estable.
- En exteriores, aplicar impermeabilizante antes de instalar.
Métodos de fijación
- Adhesivo cementoso (tipo C2TES1) para muros bajos o interiores.
- Adhesivo + anclajes metálicos para muros exteriores de más de 3 metros.
- Fachada ventilada: con estructura metálica y grapas, ideal para grandes proyectos y aislamiento térmico.
Rejuntado y limpieza
- Junta mínima de 3 mm con mortero de rejuntado flexible.
- Limpiar con agua y cepillo tras 24 h de la instalación.
- No usar productos abrasivos o ácidos.
Consejos de instalación
- Presenta todas las piezas antes de pegar para distribuir tonos y vetas de forma natural.
- Usa un nivel constantemente para mantener la alineación.
- En exteriores, refuerza las esquinas con anclajes o malla metálica según altura.
- Protege la pared durante la instalación para evitar suciedad o restos de adhesivo visibles.

Piedra Flexible Natural – Revestimientos Curvos e Interiores
La piedra flexible natural es una solución innovadora que conserva el acabado auténtico de la piedra real con un formato ultrafino, ligero y adaptable. Perfecta para superficies curvas, mobiliario o espacios donde la piedra tradicional no es viable por peso o rigidez.
Guia de Instalación de Placas de Piedra flexible
Preparación de la superficie
- Asegurar que la superficie esté seca, lisa y libre de polvo o grasa.
- No aplicar sobre superficies irregulares o con humedad activa.
Adhesión del producto
- Usar adhesivo de montaje flexible (tipo poliuretano o MS polímero).
- Aplicar presión uniforme con rodillo para asegurar contacto completo.
- Permitir secado entre 12 y 24 horas sin movimientos ni humedad.
Cortes y acabados
- Se puede cortar con cúter o tijera de precisión.
- Para esquinas o columnas, precalentar ligeramente la pieza para mayor flexibilidad.
- Sellar bordes si se va a usar en exteriores o zonas húmedas.
Consejos de instalación
- Manipula las láminas con cuidado para evitar pliegues o roturas.
- Si el espacio es curvo o irregular, calienta ligeramente la piedra con pistola de aire caliente para mayor adaptabilidad.
- Realiza pruebas en un área pequeña antes de aplicar el adhesivo en toda la superficie.
- Deja espacio mínimo entre placas para expansión si se instala en exteriores.

Pavimentos y Revestimientos – Porcelánico Exterior
El porcelánico es un material técnico y estético de alta resistencia, ideal para pavimentar y revestir zonas exteriores como terrazas, piscinas o fachadas. Su instalación requiere precisión y adhesivos especializados para garantizar un resultado duradero, seguro y visualmente impecable.
Guia de Instalación Pavimento Porcelánico
Preparación del soporte
- Superficie nivelada, firme y seca.
- Aplicar imprimación si la base es porosa o muy lisa.
Adhesión del porcelánico
- Utilizar adhesivo cementoso flexible (tipo C2TES1 o superior).
- Aplicar doble encolado: en la base y en el reverso del porcelánico.
- Usar clips niveladores o crucetas para asegurar juntas uniformes.
Rejuntado y terminaciones
- Rejuntar tras 24-48 h con mortero específico para juntas.
- Elegir color de junta que combine con el acabado.
- En exteriores, preferible junta mínima de 5 mm para evitar tensiones por dilatación.
- Limpiar la superficie con agua y productos neutros tras el secado.
Consejos de instalación
- Usa clips niveladores si no tienes experiencia para asegurar una superficie completamente lisa.
- No pisar ni rejuntar hasta que haya fraguado por completo (mínimo 24-48 h).
- En zonas de piscina o humedad, prioriza acabados antideslizantes (tipo R11 o superior).
- Limpia los restos de adhesivo y junta inmediatamente para evitar marcas permanentes.